El objetivo es mejorar la seguridad en el municipio, por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, puso en marcha la 4ta. edición del operativo “Celaya Coordinado”, para dar seguimiento a las diferentes estrategias implementadas.
A este dispositivo de seguridad se integra la Guardia Nacional a las labores que se efectuarán durante 72 horas en un polígono determinado, esta ocasión se le brindará atención a las siguientes colonias: Las Insurgentes, Obrero Mundial y Paseo del Campestre.
Adicionalmente se estará atendiendo a las zonas escolares y comerciales tales como: Juana M. Jiménez, Rosas J. de Pozos, Boulevard Adolfo López Mateos, 2 de Abril y Del Mesquite.
El dispositivo de seguridad tiene la finalidad de realizar acciones contundentes enfocadas a brindar mejores condiciones de seguridad, así como una atención especializada a problemas específicos que se presentan el polígono de intervención.
En el dispositivo, participan más de 200 elementos fijos y 200 más de la Guardia Nacional en la región, quienes efectuarán recorridos por toda la ciudad.
Es de señalar que, entre las labores de la Guardia Nacional destaca la prevención, combate a la delincuencia, detención, preservación de bienes, vigilancia e inspección, aseguramientos, trabajos de inteligencia y protección a la integridad de las personas.
La áreas que participaran en el operativo “Celaya Coordinado” son: Policía Municipal, Transito y Policía Vial, Fiscalización, Protección Civil y Bomberos, así como del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, y Cómputo (C-4), y del Instituto para la Formación Policial (INFOPOL), con el apoyo de personal de la Guardia Nacional y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
En estos sitios se contará con apoyo en materia de: Patrullaje, Grúa, Infraestructura vial. Inspecciones de comercios y lugares donde se expenden bebidas alcohólicas: Regulación de exhibición de mercancías. Revisión de medidas de seguridad en comercios: Capacitaciones, Simulacros.
Lo anterior como parte de los trabajos en materia de seguridad y prevención, dando seguimiento con la Coordinación de prevención y proximidad Social.