Inhibir las prácticas sociales que ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes, es necesario aplicar con ello sanciones más severas que vayan de los 1,303 a los 2, 606 pesos y arresto de 36 horas, con lo cual, bastaría con adecuar el artículo 116 del Bando de Policía y Buen Gobierno, propuesta que hizo Mauricio Hernández Mendoza, regidor y presidente de la Comisión del Educación en el Ayuntamiento.
Estas sanciones serían contra quien cometa cualquiera de las infracciones como: Obstruir o permitir la obstrucción de la vía pública, Ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados. Consumir, ingerir, inhalar o aspirar estupefacientes, psicotrópicos, enervantes o sustancias tóxicas en vía pública. Ingerir bebidas alcohólicas a bordo de cualquier vehículo en la vía pública. Utilizar y/o portar objetos bélicos, rifles, pistolas de municiones, dardos, postas de plomo, diábolos, cuchillos o cualquier otro objeto que denote peligrosidad. Provocar y/o participar en riñas u ocasionar disturbios. Formar u organizar grupos o pandillas en la vía pública. Realizar actos obscenos, sexuales o de exhibicionismo en vía o lugares públicos, vehículos y lotes baldíos. Realizar cualquier actividad que impida, deteriore o disminuya el funcionamiento del sistema de alumbrado público, entre otras.
El regidor Hernández Mendoza recordó que, dentro del Programa de Gobierno 2018-2021 se encuentra comprometida la acción de ´Diseñar estrategias de seguridad en los entornos escolares de todos los niveles´, por lo que la iniciativa que presenté al Pleno del Ayuntamiento contribuiría, en caso de ser aprobada, a inhibir las prácticas sociales que ponen en riesgo la seguridad de los estudiantes celayenses”.